![]() |
| Presidente de los Estados Unidos de América |
La SuperPotencia Mundial ha marcado nuevamente un hecho histórico para sus ajustes morales políticos. Los Estados Unidos de América se han despertardo de la zona ‘cero’ de aquel corazón de la ciudad de Manhattan de ya hace casi una década.
Recordando que el 11- S del 2001, fue el suceso terrorista que puso en jaque a los americanos y al mundo de cabeza nuevamente, George Friedman un geopolítico menciona “Alcanzado este punto podemos saber que lo único seguro sobre el futuro es que el sentido común se equivoca siempre al imaginarlo.”
No hay ciclos mágicos de veinte años; no hay fuerzas simples que definen el camino. Lo que en algún momento de la historia parece sólido, dominante y duradero, cambia con sorprendente rapidez y es así como parecidamente se vivió hace 20 años con el desmantelamiento de la URSS.
![]() |
| Osama Bin Laden |
Y a partir del 2001 los Estados Unidos han seguido una “Guerra Posterrorista” ya sea dentro de montañas en tierra de nadie por todo las cordilleras del centro asiatico (Tora Bora) teniendo especulaciones de una muerte falsa o quiza el Emir aun utilizaba sus conocimientos prácticos de entrenamiento por la CIA que por los años de 1979 ante la invasión de la URSS a Afganistán.
Esté había sido proafgano y formado un grupo de rebeldes que serían entrenados por la CIA ante dicha Guerra que aprendió cómo mover dinero a través de sociedades fantasmas y paraísos fiscales; a preparar explosivos; a utilizar códigos cifrados para comunicarse, y a ocultarse. Por esa época, los Estados Unidos colaboraban incondicionalmente con los grupos afganos, debido a su participación en la guerra contra la URSS.
Sin embargo, Usama bin Ladin el terrorista más buscado por toda la faz de la tierra desde hace más de diez años, que formo en 1988 -1989 la red de militantes afganos que había conocido en la Guerra de Afganistan, llamada Al Qaeda y el grupo presuntamente financió y organizó varios ataques por todo el mundo, incluidos la detonación de coches bomba contra blancos estadounidenses.
Pero para los Estados Unidos de América no dejarían de ser la cultura de la victoria como en un libro de Tom Engelhardt titula “ El fin de la cultura de la victoria”. Hago cita de él, ya que hace mención que durante 250 años antes de su colonización, y hasta llegar a la decáda de los 60’s por aquel país del Lejano Oriente – Vietnam- del siglo XX los Estados Unidos de América no había bebido la sangre de las derrotas.
Pero solo hay que recordar el 8 de Diciembre de 1941 en aquella mañana donde los Estados Unidos se encontraban aun fuera de la Segunda Guerra Mundial y vivían el renacimiento económico tras la “Gran Depresión” y en esa mañana se da un gran ataque provocado y vil al Pearl Harbor degradando así muchisimas letanias sangrientas y vidas civiles americanas – aproximadamente 2300.
Y en el atentado del 11-S fuerón 3300 victimas americanas que para hacer una comparación de paralelismo. Pero recordar ¿Qué motivo a los americanos entrar a la Segunda Guerra Mundial y vencer? Y ahora ¿Qué motivo a los americanos en el siglo XXI a marcar una Guerra de “el eje del mal vs resto del mundo”?
![]() |
| Torres Gemelas de New York |
El ataque japones al Pearl Harbor integra perfectamente bien esta periferia de lineas como las que encajaron el atentado terrorista propiciado por Usama Bin Ladin, motivandose la busqueda de la Victoria de su Cultura.
![]() |
| Hombre americano en medio del atentado 11-S |
Así podemos verlo en el afan de los Estados Unidos con sus discursos siempre haciendo enfasis a dicho valor como George W. Bush “..la victoria contra el terrorismo no se logrará en una sola batalla... sino en una serie de acciones decisivas contra organizaciones de terroristas, y contra los que les dan asilo y los apoyan... estamos planeando una campaña amplia y sostenida para asegurar a nuestro país y erradicar el mal del terrorismo y estamos empeñados en continuar hasta ver su final...” y Franklin Elanor Rosselvelt “Siempre recordaremos el carácter de la embestida contra nosotros. No importa cuánto nos pueda tomar el superar esta premeditada invasión, el pueblo estadounidense en su virtuoso poder, vencerá y logrará la absoluta victoria”.
Y así después del 11 de Agosto de 1945 de haber enviado a “Little Boy” y “ Fat Man” a Hiroshima y Nagasaki y terminar con la vengaza de los Estados Unidos y haber concluido que ellos han logrado una victoria más, puede ser muy parecido a lo que ha sucedido el día 1 de Mayo de 2011 ante la venganza y hacer valer el honor moral que tienen los Estados Unidos como lo mencionaba el Presidente Barack Obama “ el mundo es más seguro”. Y la Secretaria de Estado Hillary Clinton “ ha que dado claro que no pueden vencernos”.
Son estos los sentimientos optimistas y triunfalistas que ante la “desesperación” como mencionaba Tom Engelhardt podrían haberse perdido pero nunca desaparecido del destino histórico que mantienen los Estados Unidos de América.
Finalmente que ¿Significa la muerte de Bin ladin? Están quienes simplemente tienen la sensación de que algo acabó (no está claro qué), también están quienes les parece que este tan sólo es un hito más en la agenda internacional de E.U en medio oriente, quienes creen que es el momento para acabar las guerras en Afganistán, Irak, y contra el terrorismo, y quienes creen que es un golpe fundamental a la organización terrorista Al-Qaeda, como lo fue para Sendero Luminoso la detención de Abimael Guzmán.
Sin embargo la muerte de Bin laden signifique más que eso. Bin laden no pregonaba la guerra contra Estados Unidos sólo como una guerra religiosa sino como una guerra de retaliación por la intervención de Estados Unidos en el mundo islámico. Por ejemplo, cuando el entonces Presidente George W. Bush dijo, “esta es una guerra contra gente que odia la libertad”, bin Laden le contestó, “entonces tal vez nos pueda explicar por qué no atacamos Suecia”.
Así, podemos imaginar que la muerte de bin Laden sí representa el fin de una era. Una era en la que las expectativas de muchos, y su manera de acomodar distintos sucesos alrededor del mundo han estado filtradas por “El choque de las civilizaciones”, en particular tras las más recientes revueltas en el mundo árabe.
Incluso es probable que de manera parcial se parezca al fin de la guerra fría: seguirán habiendo guerras civiles, internacionales, actos de terrorismo, intervenciones, etc, pero estos parecerán hechos vinculados a contextos particulares y no a una guerra global entre dos bandos. Así queda claro que el “Fin de la Cultura de la Victoria” aún no ha llegado.
El análisis político convencional padece una aguda falta de imaginación. Ve como permanentes las nubes pasajeras, y es ciego a los cambios a largo plazo que tienen lugar, sin embargo, ante los ojos del mundo es impredecible aún. Y las puertas del juego geopolítico queda ahora totalmente en espera, aunque como mencionaba Dean Achcson exsecretario de Kennedy y Secretario de Estado “ en el caso de que los interesés de los Estados Unidos esten en juego, las cuestiones legales no importan” USA tiene una divisa que dice: “la legislación internacional y la Carta de la ONU son inaplicables en nuestro caso porque tenemos armas y vamos a utilizarlas”
La prueba esta que en 40 minutos pudierón ver su propia pelicula del asalto al architerrorista desde su “Situation Room” y al final el Presidente de los Estados Unidos de América dice “ Was Targeted Operation” and “Bin Laden is Dead”.




